top of page

PANTEÓN DE AGRIPA

HISTORIA

El Panteón de Roma es la obra arquitectónica mejor conservada de la antigua Roma y una de las obras maestras de la arquitectura de la capital italiana.

El Panteón de Agripa, también conocido como el Panteón de Roma, es una de las obras maestras de la arquitectura de la capital italiana. Es el edificio mejor conservado de la antigua Roma.

La palabra Panteón viene del griego Pantheos, que significa “todos los dioses”. Esto significa que era un templo dedicado a todos los dioses.

Fue construido entre el 118 y el 125 DC, época de gloria del Alto Imperio Romano, por orden del emperador Adriano.

Aunque no se sabe con precisión quién fue responsable del diseño y dirección de la obra, se supone que fue Apolodoro de Damasco. Algunos historiadores creen, sin embargo, que fue idea de Agripa, basados en el friso del frente del edificio. Pero la mayoría concuerdan en que este friso pertenecía a un edificio anterior construido por Agripa y sobre cuyos restos Adriano hizo construir este.

La construcción del Panteón actual se llevó a cabo en tiempos de Adriano, en el año 126 d.C. El nombre de Agripa viene dado porque el lugar en el que está construido el edificio actual estaba anteriormente ocupado por el Panteón de Agripa, construido en el año 27 a.C., que quedó destruido debido a un incendio en el año 80 d.C.

A principios del siglo VII el edificio fue donado al Papa Bonifacio IV y éste lo transformó en una iglesia, por lo que en la actualidad presenta un perfecto estado de conservación.

ARQUITECTURA Y SIMBOLISMO

Lo que más sorprende de la arquitectura del Panteón son sus medidas: el edificio circular mide exactamente lo mismo de diámetro que de altura: 43,30 metros. La cúpula, con el mismo diámetro, es mayor que la de la Basílica de San Pedro. En el centro de la cúpula se abre un óculo de 8,92 metros de diámetro, que permite que la luz natural ilumine todo el edificio.

La fachada rectangular, que oculta la enorme cúpula, está compuesta por 16 columnas de granito de 14 metros de altura, sobre las cuales se puede ver la inscripción "M.AGRIPPA.L.F.COS.TERTIVM.FECIT", que significa “Marco Agrippa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, lo hizo".

El Panteón de Agripa no solo es uno de los edificios más bellos y mejor conservados de Roma, sino también es una increíble obra de ingeniería, si tenemos en cuenta la época de su construcción. Tanto es así, que el mismo Miguel Ángel, al visitarlo por primera vez, dijo que  era "un diseño angélico y no humano".

Es que, además de la precisión constructiva, todo en el Panteón tiene un significado simbólico, comenzando por el enorme oculus en el centro de la cúpula, una abertura de nueve metros de diámetro que deja entrar a pleno la luz del sol y dota al lugar de una atmósfera casi irreal.

Las dimensiones y diseño del edificio responden a un cuidadoso cálculo matemático, relacionado con las proporciones cósmicas y las creencias religiosas de la época. La forma circular y la cúpula representan el globo celeste: la cúpula, una media esfera perfecta de 43,30 metros,  es la bóveda celeste, y los cinco niveles siguientes representan las cinco esferas celestes de los romanos.

La bóveda semiesférica era una característica  de la arquitectura romana de la época, que también se puede ver en algunos edificios de las Termas de Caracalla y Villa Adriana.

El interior

En el interior del Panteón se encuentran las tumbas de numerosos reyes de Italia y multitud de obras de arte. El personaje más conocido que se encuentra enterrado en el Panteón es sin duda el pintor y arquitecto renacentista Rafael.

Una zona agradable

Los alrededores del Panteón suelen estar repletos de gente a cualquier hora, tanto fotografiando el imponente edificio, como tomando una cena típica en alguna de las terrazas de la Piazza de la Rotonda mientras disfrutan del espectáculo proporcionado por diferentes artistas callejeros.

lugares próximos

Plaza Navona (310 m)
Museo de Roma (339 m)
Área Sacra (346 m)
Iglesia del Gesù (352 m)
Plaza Colonna (372 m)

transportes

Metro: Barberini, líneaA

¡La  entrada es gratuita!

¡Date un paseo

por los alrededores!

Panteón inglés -
00:00 / 00:00
Panteón español -
00:00 / 00:00

AUDIOGUÍA

Pregúntanos lo que desees...estamos aquí para cualquier duda que tengas. 

nomadas@milviajes.com| Tel: 914-123-456

 

C/ Puerto, Piso 6, 5º D

Huelva- España

Regístrate para estar actualizado
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

@nomadas_roma

bottom of page