
BOCA DE LA VERDAD
La legendaria escultura de la Boca de la Verdad es de enormes dimensiones. Con un diámetro de 1,75 metros, está dedicada al Dios del Mar representado por un rostro masculino con barba, con los ojos, la nariz y la boca perforados.
La escultura se encontraba situada en la Plaza de la Bocca della Veritá hasta que en 1632 fue trasladada al exterior de una de las paredes de la cercana Iglesia de Santa María in Cosmedin, lugar en el que continúa hoy en día.
Es muy común ver bastante gente haciendo cola para fotografiarse con la mano dentro de la Boca de la Verdad.
La Boca de la Verdad (Bocca della Verità) es una enorme máscara de mármol de fama mundial, de la que se cuenta que mordía la mano de aquél que mentía.
Según cuenta la leyenda...
¡La boca muerde la mano del mentiroso!
¿Dónde está la boca de la verdad?
ubicación
Iglesia de Santa María de Cosmedin
lugares próximos
Santa María in Cosmedin (10 m)
Forum Boarium (117 m)
Circo Máximo de Roma (393 m)
Palatino (493 m)
Foro Romano (585 m)
transportes
Metro: Circo Massimo, línea B.
Un marido que desconfiaba de su esposa la llevó ante la Boca de la Verdad para comprobar su fidelidad. La mujer reaccionó fingiendo un desmayo y su amante la recogió en sus brazos. Después de esto, la mujer juró ante la Boca de la Verdad que sólo había estado entre los brazos de su marido y del hombre que acababa de recogerla.
Esta es tan sólo una de las muchas leyendas que existen sobre la famosa escultura que, con el paso de los años, continúa generando una enorme expectación.
En otra leyenda alemana de dos siglos después, encontramos la imagen que no osa morder la mano de una dama romana que −aun cuando efectivamente había cometido adulterio− la engañó con un artificio lógico. En efecto, antes de colocar la mano en la Bocca, la mujer simuló un desmayo y un caballero, que pasaba por allí, la socorrió solícitamente. En el momento de la ordalía, la protagonista aseveró que nadie había tocado su cuerpo fuera de su esposo y el mencionado caballero; la mano salió indemne, ya que el caballero en cuestión no era otro que su amante.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() |


¡Lugar muy fotografiado!
BOCA
LA
De la verdad
HISTORIA
La Boca de la verdad (en italiano: Bocca della Verità) es una antigua máscara de mármol pavonazzetto, colocada en la pared del pronaos de la Iglesia de Santa Maria in Cosmedin en Roma el año 1632.
La escultura, datable alrededor del siglo I, tiene un diámetro de 1,75 metros y representa un rostro masculino con barba en el cual los ojos, la nariz y la boca están perforados y huecos.1
Tampoco se tiene certeza acerca de su utilidad antigua: si era una fuente, la salida de agua de un compluvium o incluso una cloaca (hipótesis surgida a raíz de su cercanía a la Cloaca Máxima).
En cambio, se sabe que la máscara goza de fama antigua y legendaria: se presume que este sea el objeto mencionado en el siglo XI en los Mirabilia Urbis Romae, donde se lee:
Junto a la Iglesia de Santa María de la Fontana se encuentra el templo de Fauno. Esta imagen habló a Juliano, el emperador conocido como "El Apóstata" y lo engañó.2
Un texto alemán del siglo XII describe detalladamente cómo, desde detrás de la boca, el diablo −autodenominándose Mercurio (dios del comercio, pero también de los embrollos)− aferró por largo rato la mano de Juliano el Apóstata (que había engañado a una mujer y ante aquel ídolo debía jurar su buena fe), prometiéndole lavar su reputación y una gran fortuna si volvía al antiguo esplendor del paganismo.
AUDIOGUÍA

