top of page

EL MONTE PALATINO

HISTORIA

Ubicado a 40 metros de altura sobre el Foro Romano, el Monte Palatino es la más céntrica de las siete colinas de Roma y compone una de las partes más antiguas de la ciudad.

El Monte Palatino está considerado la cuna de la capital italiana y se cree que estuvo habitado desde el año 1000 a.C.

Durante el periodo republicano, los ciudadanos romanos pertenecientes a la clase alta se instalaron en el Monte Palatino construyendo suntuosos palacios, de los que en la actualidad aún se conservan importantes vestigios.

El Monte Palatino es el lugar donde se encontraba la cueva en la que fueron criados los hermanos Rómulo y Remo por la loba Luperca.

En este lugar posteriormente fundaría Rómulo la que ha pasado a los anales de la historia como una de los imperios más grandes de la humanidad, hablamos de Roma.

El Monte Palatino es una de las colinas de Roma, exactamente es la que ocupa la posición central, en él se ubicaron los primeros edificios y a partir de él se extendió en el tiempo toda la ciudad de Roma.

Por ello este núcleo fue residencia de las clases más altas e importantes de Roma incluyendo a las familias imperiales, destacó por sus palacios, jardines y templos dedicados a los dioses, además de ser el centro administrativo de todo el imperio. No está de más recordar que el término palacio deriva del nombre de este monte “Palatino”.

Según cuenta la leyenda

El Palatino es, según la leyenda, en lugar en que se fundó Roma, es decir la ciudad cuadrada que Rómulo trazó con un surco. Hoy en día el Monte Palatino aparece como una montaña uniforme, pero originalmente estaba formado por tres colinas independientes cuyos desniveles fueron cubriéndose con el paso de los años con impresionantes monumentos de la Roma imperial.

Cuenta la mitología romana que la cueva en la que vivía Luperca, la loba que cuidó de Rómulo y Remo, se encontraba situada en el Monte Palatino. Según la leyenda, cuando los hermanos crecieron decidieron formar una ciudad a orillas del río pero, al no ponerse de acuerdo en algunos puntos de la decisión, Rómulo mató a Remo y fundó la ciudad de Roma.

Qué ver en el Palatino

Desde el Palatino se pueden lograr las mejores vistas del Foro Romano desde las alturas.En el Palatino se pueden ver infinidad de restos de las imponentes edificaciones que fueron construidas para la alta sociedad romana en la Antigüedad. Aunque el conjunto es impresionante, estos son algunos de los puntos que merecen especial atención:

Un paseo por la antigua Roma

El Palatino es un lugar muy agradable para recorrerlo con calma, paseando bajo la sombra de los árboles mientras se recorren muchos de los rincones que se conservan de la antigua Roma.

Conviene reservar medio día para visitarlo, ya que entre el Foro Romano y el Palatino abarcan una extensión muy amplia en la que cada zona resulta de gran interés.

Visita guiada en español, y sin colas

La mejor forma de evitar las colas y no perderos detalle, es realizar nuestra visita guiada en español. Visitaremos los tres principales monumentos de Roma - el Coliseo, el Foro Romano y el Palatino - saltándonos las colas y con un guía de habla española apasionado por el esplendor de Roma.

Si preferís ir por libre, os recomendamos llegar a primera hora, ya que es cuando la gente aprovecha para visitar el Vaticano. También poderos saltaros la cola con la tarjeta de descuentos Roma Pass.

Consejo

Nómada

Domus Flavia

El espléndido palacio Domus Flavia fue construido en el año 81 a.C. por encargo del emperador Domiciano para ser utilizado como residencia oficial y pública. En la actualidad aún se pueden ver algunas partes de la extensa construcción.

Palatino español -
00:00 / 00:00

AUDIOGUÍA

Palatino inglés -
00:00 / 00:00

Pregúntanos lo que desees...estamos aquí para cualquier duda que tengas. 

nomadas@milviajes.com| Tel: 914-123-456

 

C/ Puerto, Piso 6, 5º D

Huelva- España

Regístrate para estar actualizado
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

@nomadas_roma

bottom of page