top of page

MUSEOS VATICANOS

Con más de 6 millones de visitantes anuales, los Museos Vaticanos son una de las principales atracciones turísticas de Roma. En su interior se encuentran miles de obras de arte recogidas por la Iglesia Católica Romana durante más de cinco siglos.

Los orígenes de estos museos se remontan a 1503, año en que el recién nombrado Papa Julio II donó su colección privada. Desde ese momento tanto familias particulares como otros papas han ido aumentando la colección de los museos hasta convertirla en una de las más grandes del mundo.

Actualmente los Museos Vaticanos reciben más de 6 millones de visitantes anuales, aunque sin duda, una de las razones de ésto es que constituyen la puerta de entrada a la Capilla Sixtina.

Los Museos Vaticanos, "el Museo de los Museos", no sólo albergan las exquisitas colecciones de arte, arqueología y etno-antropología creadas por los Pontífices a lo largo de los siglos, sino que también incluyen algunos de los lugares más exclusivos y artísticamente significativos de los Palacios Apostólicos.
 

Antes de recorrer la historia de las colecciones de los museos, el relato no puede menos que detenerse en los ambientes que los Papas eligieron en distintas épocas como lugares privados de residencia u oración. Comenzaremos, en orden cronológico, por la Capilla Nicolina y el Apartamento Borgia.

Durante el primer año de su Pontificado, el Papa Nicolás V Parentucelli llama a Beato Angélico para que decore la capilla privada de sus apartamentos, ubicados en el Palacio Apostólico. El Pontífice, uno de los humanistas más eminentes de la época, encarga al famoso artista y fraile dominicano una serie de frescos dedicados a San Esteban y San Lorenzo: Beato Angélico plasma en las paredes episodios que relatan narran momentos de sus vidas, tomados de los "Hechos de los Apóstoles".

Las decoraciones, repletas de detalles y citas cultas, hacen de la Capilla Nicolina un ejemplo perfecto del vínculo entre el pensamiento religioso y el pensamiento humanístico en el arte pictórico cuatrocentista.

Entre 1995 y 1996 se realiza una restauración magistral de las obras de Angélico que decoran el antiguo lugar privado de oración de Nicolás V.

El sucesor de Nicolás V, el Papa Alejandro VI Borgia, decide habitar en el ala más reservada del Palacio Apostólico y encarga su decoración a Bernardino di Betto, llamado el Pinturicchio. En 1494, completada la obra, un admirable ciclo de frescos decora los distintos ambientes que se suceden. Tras la muerte del Pontífice, esas estancias cayeronen el abandono. No fue hasta finales del siglo XIX que el Apartamento Borgia abrió sus puertas al público.

En la actualidad, buena parte de las salas construidas por voluntad del Papa Alejandro VI están destinadas a la exposición de la Colección de Arte Contemporáneo, inaugurada en 1973 precisamente por Pablo VI.

¡Evita las colas!

La cola para entrar a los Museos Vaticanos es, sin duda, la más pesada de Roma. Podríamos decir que de toda Europa, la Torre Eiffel es el único monumento que puede competir.

La mejor opción para evitar las colas y para no perderos detalle, es reservar nuestra visita guiada por el Vaticano en español. Incluye los Museos Vaticanos, la Capilla Sixtina y la Basílica de San Pedro. Veréis lo imprescindible, aprenderéis mucho y ganaréis tiempo para disfrutar la ciudad.

Si preferís hacer la visita por libre, es imprescindible evitar los últimos domingos de cada mes (el día gratuito) y los días de Semana Santa. También es recomendable evitar los fines de semana, sobre todo en temporada alta.

Según nuestra experiencia, la mejor hora para ir es sobre las 13:00 horas los días de diario, ya que la mayoría de la gente se suele agolpar a primera hora de la mañana para evitar las colas.

lugares próximos

El Vaticano (405 m)
Capilla Sixtina (432 m)
Basílica de San Pedro (521 m)
Plaza de San Pedro (584 m)
Castillo de Sant'Angelo (1.1 km)

transportes

Metro: Cipro-Musei Vaticani, línea A (naranja).

precio

Adultos: 16€.
Niños de 6 a 18 años y estudiantes entre 19 y 26 años: 8€.
El último domingo de cada mes es gratuito.

AUDIOGUÍA

Museos Vaticanos inglés -
00:00 / 00:00
Museos Vaticanos español -
00:00 / 00:00

HISTORIA

¿Qué museos ver dentro?

Pregúntanos lo que desees...estamos aquí para cualquier duda que tengas. 

nomadas@milviajes.com| Tel: 914-123-456

 

C/ Puerto, Piso 6, 5º D

Huelva- España

Regístrate para estar actualizado
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon

@nomadas_roma

bottom of page